TDC NUTRICIÓN

Health Education by TONI DURÁN

Frutas de Temporada II. Otoño. Por Sonia Morató

La fruta es un alimento muy rico en vitaminas, minerales, fibra y agua. Junto con la verdura contribuye a aportarnos un porcentaje muy elevado de los oligoelementos que necesitamos. Es recomendable comer al día de 3-5 piezas de fruta, cuanto más variada, mejor, más variedad de nutrientes estaremos tomando. Tal como dijimos en el artículo anterior de Frutas de temporada.

Se aconseja consumir de 3-5 piezas de fruta al día

uva otoño

Voy a hablaros, de nuevo, de algunas frutas que su momento óptimo para consumirlas es esta época. Seguiremos ampliando en futuros artículos sobre más frutas.

22811592_10214902297500203_913919400_n

Frutas de octubre(Descargar y ampliar)

 MANGO

Si estas realizando una dieta de adelgazamiento, mejor consultar a tu nutricionista cuando y en qué momento del día es  más recomendable tomar esta fruta.

Esta fruta es rica en vitamina C y vitaminas del grupo B, importantes para el sistema nervioso.

Con respecto a los minerales es rica en hierro, potasio magnesio y selenio por lo que nos beneficia no tan solo en problemas de anemia, sino también en retenciones de líquidos.

mango-642957_960_720

MANDARINAS

Con la llegada del otoño también llegan las mandarinas, estamos ahora en su momento óptimo para tomarlas, y como no la naturaleza es muy sabia, nos trae ahora las mandarinas en su mejor momento para ayudarnos con nuestra salud, ya que son un gran aliado para nosotros precisamente ahora, con el cambio en las temperaturas, ¿Por qué? Por sus nutrientes y las propiedades que le dan. Voy a comentar solo algunas, las más importantes.

Como bien sabemos es muy rica en vitamina C, casi igual que la naranja y el kiwi, por lo que nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmune y a luchar contra los resfriados tan normales en esta época del año.

También contiene carotenos, que además de ser también antioxidantes, nos ayudan a combatir los radicales libres que se producen con los malos hábitos como el tabaquismo, estos también se producen en los procesos de adelgazamiento al quemar la grasa.

Contiene ácido fólico tan importante en las embarazadas, ayuda a generar la cadena de ADN, a producir mayor número de glóbulos rojos.
Tienen un alto contenido en potasio, y muy bajo en sodio, lo cual las convierte en la opción perfecta para los que sufren de hipertensión. Además el potasio también ayuda en la síntesis de nueva musculatura y es ideal para los huesos.
Es ideal para combatir la retención de líquidos por su alto contenido en agua y los minerales que tiene.
Por estas dos últimas propiedades nombradas, la mandarina se convierte en una opción muy saludable para después de la práctica de ejercicio físico, ayuda a hidratarnos y reponer minerales muy buenos para nuestra musculatura, sin abusar de azucares.
Previene contra el estreñimiento y diarrea por su alto contenido en fibra que regula el tránsito intestinal.
Estas son solo algunas de las propiedades aunque tiene muchas más, anímate y a disfrutar ahora de esta fruta tan sabrosa.

tangerines-1208301_960_720

GRANADA

Esta fruta ya comenzamos a verla por nuestros campos, ya que el granado es un árbol típico de nuestro país, así que para disfrutar de esta fruta solo nos hace falta salir a pasear por nuestros montes. ¿Cómo saber si esta lista para comer? Una primera pista debe de ser la piel, debe de ser rojija, brillante y lisa, sin manchas ni grietas.  Por otro lado también puedes comparar el peso antes de arrancarla del árbol sosteniéndola en la mano y comparando su peso con otra que veas más verde, cuanto más pese, mejor, más agua contiene. Ahora que ya sabemos como elegir granadas vamos a hablar de sus propiedades.

Es una fruta rica en azucares, contiene un pelín menos que el plátano. Por lo tanto si estas realizando una dieta de control de peso pregunta a tu nutricionista cuando es el mejor momento del día para tomarla.
Es una fruta muy rica en agua, por lo que le confiere un gran poder diurético y depurativo, sirve para disminuir el hinchazón abdominal y eliminar la retención de líquidos.
Por lo anteriormente dicho también ayuda con la hipertensión, además de que ayuda a mejorar nuestras defensas, tiene un gran poder antioxidante. También tiene un efecto antiinflamatorio.
Por otro lado es rica en fibra, por lo que nos ayuda a combatir los problemas de estreñimiento.
Es rica en vitaminas como por ejemplo, beta carotenos, vitamina C y B2.
Contiene minerales como por ejemplo: manganeso, hierro, calcio, potasio…entre otros.

granada

UVA

La uva es rica en vitamina B3, que nos ayuda al buen funcionamiento del metabolismo. Y también cuenta con minerales como calcio, magnesio, potasio y fósforo muy buenos para los huesos y músculos.

La uva tiene propiedades hidratantes y energéticas, debido a su contenido en agua e hidratos de carbono, y nos ayuda a eliminar radicales libres que provocan el envejecimiento de nuestra piel. También es buena para la hipertensión arterial, cuida de nuestro sistema inmunológico y previene la formación de coágulos en sangre.

grapes-1659118_960_720

 PLÁTANO

El plátano es una fruta que realmente la tenemos presente durante todo el año.

El plátano es el gran aliado de los deportistas, pero también lo podemos consumir  todas las personas. Es una fruta altamente calórica, le sigue al aguacate, pero de manera controlada se puede incluso añadir en una dieta de adelgazamiento. Esta fruta posee muchas virtudes.

Contiene gran cantidad de vitamina B6, ácido fólico, A, E y C (por lo que deducimos que es muy antioxidante), además de mucha fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal. Con respecto a los minerales es muy rico en potasio, magnesio y hierro. Gracias al potasio ayuda a mejorar las famosas rampas, pero sus beneficios no quedan ahí solo, además también nos ayuda a reducir la presión arterial y con ello a mejorar el riego sanguíneo.

 Por otro lado contiene pectina, esta nos ayuda a reducir los azucares en sangre después de una comida copiosa.
También nos ayudan a mejorar las digestiones, por la cantidad de almidón que poseen.
Para finalizar nombrare la cualidad más desconocida del plátano y que sin embargo es tan importante en estos momentos, ya que vivimos en una sociedad que funciona siempre bajo el estrés diario, y es que el plátano ayuda a reducir el estrés y la ansiedad provocada por los nervios, ¿Por qué? Porque es muy rico en vitamina B y potasio.

platanos

En Resumen, ¡Come fruta! ¡Todas son buenas! es un alimento indispensable.

Artículo relacionado: Frutas de temporada

principal-web-25

Autora: Dietista Sonia Morató.

TDC NUTRICION

tdcnutricion@gmail.com

14182587_10210488318508245_973694041_n

Un comentario en “Frutas de Temporada II. Otoño. Por Dietista Sonia Morató

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: