Me es difícil describirme a mi mismo, pero lo voy a intentar
Me llamo Toni Durán Cabello, nací un día de Junio de 1987 en Valencia y Soy Dietista-Nutricionista.
Siendo un niño, no sabía muy bien a qué dedicarme de mayor, un día quería ser profesor y otro día médico, y otro día no sabía ni qué hacer con mi vida….con el paso de los años, al acabar bachillerato decidí realizar el técnico superior en Dietética y Nutrición. Una vez acabado, me gustó tanto la Nutrición que hice la Diplomatura de nutrición y Dietética por la Universidad de Valencia.
Hice también como complemento a la Diplomatura y para ir actualizándose (No hay que parar de aprender y de actualizarse:
- Nutrición hospitalaria por la Universidad de Granada
- Ayudas ergogénicas en el deporte por la federación Española de Medicina del deporte.
- Curso Superior Universitario de nutrición y Alimentación en la infancia, Claves para la práctica profesional por la Universidad de Barcelona
- Curso de Ciencias de la salud por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.
En cuanto a la experiencia profesional, para un Dietista-Nutricionista es difícil ganarse un hueco en el mundo de la nutrición en España (¡Dietistas-Nutricionistas en Sanidad Pública ya!), pero mi primera experiencia como dietista-nutricionista fue en el Hospital Arnau de Vilanova, luego empecé a dar charlas y cursos sobre nutrición en varias empresas y clínicas y acabé de dietista-nutricionista en el Hospital La Fe de Valencia en el departamento de gastreoenterología pediátrica y como dietista investigador, donde empecé a tener contacto y a trabajar con niños. Estuve de profesor en el centro de formación hedima dando cursos sobre manipulación de los alimentos e higiene y sobre nutrición y alimentación saludable.
Después de estar en la Fe, empecé a tener ganas de enseñar a los niños a tener una alimentación mejor, y creo que la mejor forma es a través de la Educación No Formal (Ya que tampoco estamos en la Educación Formal en los colegios en España), así que hice el curso de monitor de ocio y tiempo libre infantil, animador turístico y monitor de comedor escolar.
Empecé a trabajar como monitor, educador y dietista en el Parque de Ocio El Pla de Estivella y la empresa parques valencia del ocio, donde pude desarrollar el trabajo con niños.
Estuve trabajando también como Dietista-Nutricionista en el hospital casa de la Salud y en la cocina del Hospital de Manises y dando charlas de nutrición en diversas escuelas de fútbol y deportivas infantiles.
En el 2015, empezó el proyecto TDC NUTRICIÓN, para divulgar consejos sobre nutrición y alimentación y concienciar a las personas de la importancia de la nutrición a través de distintas noticias y artículos y para mostrar que el mejor profesional para tratar la Nutrición era, es y será el Dietista-Nutricionista, por eso todo el equipo de TDC son Dietistas-Nutricionistas.
Actualmente estoy de profesor de educadores infantiles en la escuela de animación ACCENT ,aparte de escribir el libro sobre educación y nutrición infantil «Baila la Conga y Déjate de milongas» y de ser profesor del máster de nutrición personalizada y comunitaria de la Universidad de Valencia.
También trabajo actualmente como docente y Dietista-Nutricionista en la Fundació Lluís Alcanyís, en la clínica de nutrición, fisioterapia y actividad física (CUNAFF) de la Universidad de Valencia dónde coordino algunos proyectos e imparto formación a los alumnos del grado de Nutrición y del máster de nutrición personalizada y comunitaria de la Universidad de Valencia.
También colaboro como docente en la Universidad de Barcelona y en varios medios de comunicación (Diario el confidencial digital, Plaza radio…)
Realizo también colaboraciones con el Ajuntament de torrent y el Ajuntament de Valencia, realizando cursos y talleres como parte del proyecto de formaciones de TDC Nutrición.
También soy Dietista-Nutricionista en la escuela infantil Bambú School de Torrent, y coordinador de actividades del espacio educativo infantil de la naturaleza La Villa Junior de Torrent (Valencia.).
Compagino la nutrición y la educación.


QUE EL ALIMENTO SEA TU MEJOR MEDICINA Y TU MEJOR MEDICINA TU ALIMENTO ( HIPÓCRATES)
Gracias de antemano por la visita.
