¿Enero mes de Cambios? El error de Enero. Por D-N Toni Durán

Hola Mes de Enero, llegaste de nuevo, ésta vez en el año 2017, ya estuviste en otros años y la historia se repite. Enero siempre haces lo mismo, llegas con la última uva ( para muchos son las únicas uvas que comen al año), llegas con el primer sorbo al champagne y llegas con los primeros besos que damos a los de alrededor felicitando el año con la boca llena de uvas, turrones y de todo un poco aún.
Como siempre, es todo repetitivo, da igual el año que estemos, mes de Enero te repites mucho. Finalizan las navidades, como siempre, llega Enero y muchos queremos cambiar muchos hábitos ( En Enero dejaré de fumar, dejaré de beber alcohol, saldré a correr, haré más deporte, haré dieta, perderé peso…). Mes de Enero mes de propósitos y de despropósitos, mes de Enero mes de repetir lo mismo cada año. ¿Por qué se repite lo mismo? Básicamente porque no cambiamos realmente nada que decimos cambiar en Enero. En general, muchas personas lo que se cambia en Enero …se vuelve a cambiar en Junio y en Diciembre tiene los mismos hábitos que tenía, volviendo al mes de Enero de nuevo para decir quiero cambiar de nuevo…es un circulo repetitivo y vicioso del que no salimos nunca.

¿Por qué tienes que cambiar en el mes de Enero? No pretendamos cambiar todos nuestros malos hábitos en un mes, de forma rápida y repentina porque no conseguiremos absolutamente nada.
No pretendas cambiar todos tus malos hábitos de forma rápida y todos de golpe

Cambio de hábitos
Los hábitos se entienden como consecuencias de actos aprendidos que, como resultado de su repetición frecuente en situaciones similares y el refuerzo de una recompensa, se activan automáticamente ante señales específicas del contexto. El contexto puede ser el entorno físico, personas o un determinado estado de ánimo.
En resumen, Una señal de nuestro entorno nos hace realizar esa actividad que conlleva a una recompensa, las repeticiones de esa actividad se convierte en un hábito.
SEÑAL———RUTINA——-RECOMPENSA——-SEÑAL

Para cambiar los hábitos es bueno repetir diversos actos, pero de forma gradual. No podemos cambiar todos nuestros hábitos de repente, en un mismo mes.

Debemos de empezar a cambiar acciones poco a poco, por ejemplo comencemos a beber agua en las comidas la primera semana…a la segunda semana cambiemos nuestros postres por fruta….vayamos poco a poco y cuando pasen 3 meses veremos los cambios que has conseguido y ¡Enhorabuena! Irás viendo tu recompensa en tu salud, y lo mejor de todo, no llegará de nuevo el mes de Enero para que quieras cambiar tus hábitos de nuevo.

Dietas restrictivas y productos nutricionales
En enero sube las ventas de los productos de suplementación nutricional, sube las ventas un 20 %, eso es debido a querer perder peso en Enero de forma rápida y la creencia que estos productos es la solución a tus problemas. La industria de productos nutricionales ha crecido mucho y se cuenta con millones de euros sus beneficios económicos.

Seré claro y directo, no malgastes el dinero en productos que no valen para nada. Esos productos te prometen pérdida de peso en poco tiempo, quema grasas y lo único que te quema es el dinero. Si quieres quemar el dinero, te aconsejo mejor coger un mechero y quemarlo directamente, te será el resultado el mismo.

Los productos nutricionales que te prometen milagros, será milagroso para la pérdida de dinero que tendrás

También abundan las dietas restrictivas en el mes de Enero, huye de ese tipo de dietas, una dieta restrictiva no te ayudará a absolutamente nada. Perderás peso seguramente, o no, pero lo volverás a ganar ¿Sabes por qué? Porque no has aprendido absolutamente nada. Dejarás la «superdieta» y los productos milagrosos, después de que tu dinero se haya quemado, y volverás a comer como comías antes a la larga, volverás a ganar peso.
También hay que recarcar que el peso no es lo más importante en la salud de una persona, desgraciadamente es lo que todo el mundo se fija pero el peso es una medida estética. Puedes perder peso de forma rápida pero igual tus parámetros saludables están de pena, con lo que significa que has perdido peso pero tienes una salud de pena.
Recordamos este artículo Del Peso ideal al peso perfecto.
Una alimentación restrictiva es calificada como una agresión al organismo, pues este debe cambiar su forma de trabajar para poder enfrentar los cambios y no cubren las necesidades nutricionales que necesita tu organismo para funcionar adecuadamente.

¿Qué tienes que hacer? Huye de Enero y todo lo que te dicen que hagas. Cambia a hábitos saludables de forma gradual, no hagas dietas restrictivas, tan sólo come de forma saludable y come COMIDA. Te sorprenderías que seguro el 60 % de productos que te llevas a la boca NO ES COMIDA sino que son productos que te los tomas, lo digieres y lo expulsas sin ningún beneficio para tu salud, tan sólo calma tu hambre emocional.
Ver artículo hambre emocional que hace 1 año hicimos.
Hambre emocional. Las Ganas de comer cuándo tenemos hambre

Ante la duda, ya deberías de saberlo, acude a un Dietista-Nutricionista. Asegúrate que lo es y que te enseñe su título universitario que le acredite que es Dietista-Nutricionista. Te ayudará a tener hábitos saludables y la adherencia a ello. Sigue siendo el mejor profesional que existe en Nutrición, dietética y alimentación.
Recuerda, huye de dietas restrictivas, no son ayuda, ten hábitos saludables cada día

Autor: Dietista-Nutricionista Toni Durán
TDC NUTRICIÓN
tdcnutricion@gmail.com
