TDC NUTRICIÓN

Health Education by TONI DURÁN

TAN FÁCIL COMO BUSCAR Y HACER “CLICK”. El intrusismo profesional. Por Marta López.

Quieres perder esos kilos de más y lo has intentado todo, has comprado todas las revistas habidas y por haber, has hecho la dieta de la piña, de la alcachofa, la de la coliflor y la de tu vecina, has probado a sustituir comidas por batidos, te has saltado comidas, no haces ejercicio, tomas productos “quema-grasa” y “reduce-calorías”, y así podría seguir hasta el día del juicio final, pero lo que no se te ha ocurrido ha sido acudir a un Dietista-Nutricionista. Es que es muy caro.

alcachofa

Ponemos la excusa de que “no tenemos dinero” para acudir a un profesional cualificado que nos pueda orientar correctamente en nuestra pérdida de peso, pero no nos damos cuenta que estamos tirando ese dinero en productos dietéticos y productos de farmacia en vez de invertirlo en comer bien y de forma saludable.

Uno de los grandes problemas de hoy en día es el intrusismo en el mundo de la nutrición (aunque no somos los únicos, sino preguntadles a los fisios o a los psicólogos). Hay mucha gente que con una mínima cualificación (o sin ella en otros muchos casos) se ponen en la frente la etiqueta de profesional de la salud, empiezan a jugar a los nutricionistas y hacen auténticas barbaridades con tal de ganar cuatro duros. Pero este es otro tema, y da para largo.

dietas

Uno de los mayores problemas es el intrusismo en el mundo de la nutrición

STOP intrusismo

El verdadero problema empieza cuando estos supuestos “profesionales” exponen su trabajo públicamente. Sí, estoy hablando de internet. Tan fácil como buscar y hacer “click” es el título que he querido darle a esta entrada, porque nada más allá de la realidad. ¿Quieres adelgazar? Pon en tu buscador “dieta para adelgazar” y te falta vida para ver todos los resultados.

Internet es muy bueno para muchas cosas, pero muy malo para otras. El gran inconveniente que tiene es que la gente no sabe distinguir entre cuáles son los resultados de búsqueda buenos y cuáles son los malos, por lo que indistintamente pinchan en una página u otra para seguir los consejos que expone. Normalmente, estas páginas están bastante bien adornadas y verdaderamente parece que están escritas por gente profesional, pero hoy quiero desmontaros ese mito.

dieta-milagro-III

He realizado mi búsqueda y he escogido una página al azar que nos proporciona un menú semanal que nos promete adelgazar 8Kg en un mes. Lo que los Dietistas-Nutricionistas aconsejamos para que la pérdida de peso y la adherencia al tratamiento sean adecuadas es que se vaya perdiendo entre medio kilo y un kilo a la semana. Con esta dieta podemos acelerar el proceso y reducir el tiempo a más de la mitad. Prometedor, ¿verdad?

tabla ejemplo menu

Aquí tenéis la dieta, al parecer está bastante bien, se realizan cuatro comidas al día, se ven muchas frutas y parece que no vamos a pasar hambre, ¡hay mucha letra! Pero la verdad sobre esta dieta es algo más dura. Debido a que su análisis manual me iba a llevar muchas horas, he utilizado un programa informático en el que he introducido todos los alimentos de la dieta para poder obtener un acercamiento a su composición nutricional. Aquí tenéis los resultados:

tabla reusltados dieta

Debido a que los aportes de los distintos nutrientes varía tanto a lo largo de los días, he preferido sacar la media, así que vamos a analizar los datos a partir de ella. Para que nos sea más fácil cuadrar las cantidades de nutrientes con las recomendaciones oficiales, vamos a ir comentándolas conforme hablemos de los nutrientes.

  • Lo primero que hay que tener en cuenta es que la única información que nos dan sobre la dieta es que podemos perder 8 Kg en un mes, pero no sabemos si es para una persona que pese 60 Kg o para una que pese 140 Kg, para una que mida 1.98m o para una que mida 1.45m, para una persona sedentaria o para un corredor de maratón. Señores, HAY QUE INDIVIDUALIZAR. No te fíes de una dieta aleatoria, ten en cuenta que una dieta tiene que estar adaptada a tus necesidades nutricionales y tiene que ser personalizada en cuanto a gustos alimentarios se refiere. Una misma dieta no ofrece los mismos resultados en una persona u otra, igual a tu vecina le ha ido bien, pero a ti te produce debilidad y cansancio.
2gy3cwo
  • Estamos ante una dieta que nos da una media de 1318 Kcal al día, dieta claramente hipocalórica para una persona adulta, ya que son los niños de 1 a 3 años los que necesitan unas 1300Kcal diarias aproximadamente. Por curiosidad, yo misma he calculado mis necesidades, y mi gasto energético en reposo ya ronda las 1400 Kcal, a eso súmale el gasto por actividades…
  • La dieta nos aporta aproximadamente un 19% de proteínas, rondando las recomendaciones entre el 10 y el 15% de las calorías diarias. Estamos ante el típico ejemplo de dieta baja en calorías, alta en proteínas y seguramente también sea baja en grasa, pero eso vamos a verlo después. Además, no sólo hay que tener en cuenta la cantidad, sino la calidad. Como podemos ver, es una dieta bastante pobre, su proteína procede básicamente de los lácteos (hay queso para aburrir), hay muy poca carne (creo que por ahí he podido leer pollo y hamburguesa), muy poca legumbre (puré de lentejas… puré) y algo de pescado (mejillones, calamares y… bieeeen ¡dorada! Si si, pero solo 100 gramos, no vayas a engordar). ¡Ah! Y un huevo el domingo, caprichazo 😉
  • En cuanto a las grasas, vemos que la dieta nos aporta un 28%. Las recomendaciones oficiales rondan entre el 30 y el 35% de las calorías diarias en forma de grasa, por lo que como bien habíamos dicho antes, también es una dieta baja en grasa. Yo te digo que he intentado reducir la grasa de la dieta al mínimo y es verdaderamente difícil, y teniendo en cuenta que son adicionadas en muchísimos alimentos, su disminución en la dieta se hace bastante complicada. Como podéis ver, poco aceite de oliva podemos consumir, ¿frutos secos? Ni una triste nuez. Y dale con quitar la grasa de la dieta… No se trata de quitar grasa, sino de escoger aquellas que sean de mayor calidad y tomarla en las cantidades necesarias, como por ejemplo la grasa que se encuentra en los pescados, en los frutos secos, en el aguacate, y nuestro más preciado tesoro, el aceite de oliva virgen extra.
  • También hay que tener en cuenta la calidad de la grasa, refiriéndonos a su clasificación en cuanto a grasa saturada, monoinsaturada y poliinsaturada. Se recomienda que las los ácidos grasos saturados aporten menos del 10% de las calorías diarias (en este caso, aportan un 11% por lo que habría que reducir un poco). Los ácidos grasos poliinsaturados son ácidos grasos esenciales (nuestro organismo no puede sintetizarlos, tenemos que incorporarlos con los alimentos), y sus recomendaciones se establecen entre el 3 y el 7% de las calorías diarias (esta dieta nos aporta un 4%, algo bajo debido al bajo consumo de pescado y a la falta de alimentos con este tipo de ácidos grasos). Por último, tenemos los ácidos grasos monoinsaturados para los cuales no se establecen recomendaciones, sino que deben de ser la diferencia entre la suma de ácidos grasos saturados y poliinsaturados y las recomendaciones para la ingesta global de lípidos. En este caso, hay menos grasas monoinsaturadas que poliinsaturadas, y eso no debería de ser así. La falta de consumo de aceites vegetales como el aceite de oliva rico en este tipo de grasas, y de otros alimentos de origen animal hace que su cantidad en la dieta baje. En cuanto al colesterol nada que decir, la dieta nos aporta una media de 172mg de colesterol y se recomienda no superar los 300mg.
gif comida
  • A continuación nos encontramos con los hidratos de carbono, cuyas recomendaciones rondan entre el 45 y el 65% (esta dieta nos aporta casi un 53%). Como con todos los nutrientes, no sólo hay que tener en cuenta la cantidad, sino la calidad. Si vemos la dieta, podemos ver que muchos hidratos de carbono pueden obtenerse de las frutas y las verduras, pero otros muchos se obtienen de panes blancos, bizcochos, tartas y mermeladas. Y eso que ésta era una dieta para adelgazar… El programa con el que he analizado la dieta no tenía el parámetro de azúcares simples, pero las recomendaciones oficiales tal y como redacté en la entrada de mi blog Equipo Azúcar, no deberían de superar el 5% de las calorías diarias. Y me apuesto un brazo a que con uno de esos bizcochos sin grasa (pero con mucha otra “caca”) ya se ha superado ese 5%.
  • Por último nos encontramos con el consumo de fibra que apenas sube de los 20g, debiendo seguir a las recomendaciones oficiales que proponen un consumo mínimo de fibra de unos 25g. No se llega a la fibra porque las raciones de verdura son ridículas, de hecho la verdura no debería pesarse, la diferencia de calorías de un puñado más o un puñado menos de acelgas es menospreciable.Y todos estos comentarios únicamente de la composición nutricional de la dieta, si ya nos metemos en la composición del menú, tenemos tela para otro rato: faltan proteínas de calidad, verduras, aceite de oliva y otras grasas de calidad, cereales integrales, fuera la bollería, los zumos y las porquerías…
logo dietas milagrosas (1)

Supuestamente “es una dieta para adelgazar”, pero creo que llevará el nombre por ser hipocalórica. Nunca me cansaré de repetir que para adelgazar no hace falta pasar hambre (y seguro que con esta dieta lo haces), por ejemplo, desayunando esa miseria llegas a la comida con más hambre que un León. La meta debería ser perder peso disfrutando con la comida, no sufriendo por si me paso con 10 gramos de calamares. Si de verdad quieres perder peso de forma saludable, la mejor opción es acudir a un Dietista-Nutricionista: te podrá orientar y adaptarte la dieta a tus gustos y necesidades y por un módico precio: el cuidado máximo de tu salud con atención personalizada e individualizada.

cuidado-con-los-charlatanes-4180

La mejor forma de perder peso de forma saludable es la de acudir a un Dietista-Nutricionista.

fotonoticia_20150612072232_800

Autora: Dietista-Nutricionista Marta López.

TDC NUTRICIÓN

tdcnutricion@gmail.com

2 comentarios en “Tan Fácil como buscar y hacer «CLICK».El intrusismo profesional en Nutrición. Por Dietista-Nutricionista Marta López.

  1. easilysano dice:

    Muy buena entrada, y muy buen análisis de la maravillosa dieta! 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: