TDC NUTRICIÓN

Health Education by TONI DURÁN

Uso y Abuso de los Suplementos deportivos En el deporte. Por Toni Durán y Pedro Martínez

Según las estadísticas, los deportistas son grandes consumidores de suplementos y constituyen un objetivo importante para la multimillonaria industria que los produce y fabrican miles de productos…

  • Los deportistas intercambian información acerca de suplementación y en muchos casos, se compran y consumen productos que ha sido recomendados por compañeros de entrenamiento o de gimnasio ( A mi me va bien tío, me hace aumentar la masa muscular en poco tiempo, pruébalo)
  • Los productos son muy accesibles y dicen prolongar la resistencia, acelerar la recuperación, reducir la grasa corporal, disminuir riesgos de enfermedad o lograr otros objetivos que mejoran el rendimiento en el deporte.
suplementos deportvos

El problema

Existen varios problemas con el uso de los suplementos deportivos:

  • Investigación inadecuada de los productos ya que implican un gran esfuerzo, lo que hace imposible mantenerlas a la par de los nuevos productos que existen y aparecen en el mercado.
  •  Muchos de los suplementos que usan los deportistas no han sido probados, pero se les atribuyen resultados impresionantes y milagrosos.
  • La legislación para estos productos es mínima o no se cumple, por lo que muchos productos no cumplen con los estándares más importantes y no se tiene la certeza que sea seguro e inocuo para la salud en el presente y futuro.
  • La falta de evaluación de las autoridades, hace que el control de calidad de fabricación se confíe a las empresas productoras, lo que ocasiona un gran fallo en el sistema.
  • Desconocimiento real del deportista y entrenadores, aunque ellos mismos piensen que conocen perfectamente el producto al ser usados por ellos mismos.
  • Existe mucha publicidad engañosa de estos productos para atraer a la gente a su consumo.
suplementos-deportivos-batidos

Su uso

Los deportistas usan los Suplementos para aguantar en los entrenamientos, recuperarse de la fatiga física y mental más rápidamente, mejorar la marca deportiva (efecto ergogénico) y aumentar la masa muscular de forma más rápida.

En cambio el uso de éstos productos difieren mucho para un especialista, por ejemplo, un especialista usaría éstos productos para cubrir las necesidades nutricionales o deficiencias nutriconales de un paciente o como efecto placebo.

suplementos-y-nutricion

 Desventajas

Algunas desventajas del uso inapropiado son:

  • El alto coste de éstos productos, el bolsillo se quedará vacío en breve espacio de tiempo.
  • Es demostrable las reacciones alérgicas que producen éstos productos ( efectos en la piel, efectos respiratorios, gastrointestinales…)
  • La toxicidad del producto. Hay muchos productos que no está claro si límite de toxicidad y muchas veces los deportistas consumen una cantidad de un producto que les causa una hipertoxicidad.
  • Intoxicación. Cada vez hay más casos de intoxicación por éstos productos por su mala utilización.
  • Dopaje inadvertido. Se puede producir un dopaje positivo en algunos productos según la cantidad administrada dada la falta de información veraz.
  • Necesidad de suplementos. Puede causar una dependencia de ese tipo de productos,se está viendo cada  vez más casos de tener dependencia por ellos y estar enganchados a ellos sin poder dejarlos ocasionando una adicción, igual que una adicción a una droga.
Overweight man eating plate full of pills

  Los Productos más consumidos

Según un estudio estadístico hecho por la Universidad de Granada, los 3 más consumidos son suplementos de proteínas, L-Carnitina y bebidas para deportistas.

42106_1

También se encontró en el estudio que habían deportistas que tomaban hasta 6 productos distintos a la vez. Igualmente que los chicos consumen mucho más estos productos que las chicas con una gran diferencia.

En la siguiente tabla se muestra los resultados del estudio.

 Estudio estadístico del consumo de suplementos nutricionales y dietéticos en gimnasios. Antonio J. Sánchez Oliver, María Teresa Miranda León, Eduardo Guerra Hernández. Dpto. de Nutrición y Bromatología. Facultad de Medicina. Universidad de Granada. 

tabla suplementos mas consumidos

 

5-suplementos-básicos

Suplementos Aprobados

SUSTANCIA  EVIDENCIA
• Bebida para deportistas

• Suplementos alimentarios líquidos

• Geles para deportistas

• Barras para   deportistas

• Cafeína

• Creatina

• Antioxidantes

• Suplementos de vitaminas y minerales

• Suplemento de hierro

• Suplemento de calcio

• Glucosamina

• Brindan una fuente de energía y nutrientes útil y oportuna en la dieta del deportista.

• Han mostrado en investigaciones científicas brindar beneficio en el desempeño, cuando se usa de acuerdo a la situación determinada.

 

 

Suplementos de Bajo consideración

SUSTANCIA EVIDENCIA
• Glutamina

• B-hidroxi-metilbutirato (HMB)

• Probióticos

• Ribosa

• Melatonina

No hay pruebas sustanciales de beneficios para la salud o el rendimiento pero:

• Son muy nuevos como para haber recibido atención científica adecuada

• Existen datos preliminares de posibles beneficios.

 

Suplementos que no han sido probados

SUSTANCIA EVIDENCIA
• Aminoácidos Picolinato de cromo

• Ginseng Piruvato

• Inosina Sup. estimulantes

• Coenzima Q10 Oxido Nítrico

• Citocromo C Aguas Oxigenadas, etc.

• Carnitina

• Polen de abejas

• Estos suplementos a pesar de gozar con popularidad y ser muy usados, no han probado ser  capaces de mejorar el rendimiento en el deporte o la recuperación.

 

 

 

Suplementos Prohibidos

SUSTANCIA EVIDENCIA
• Efedrina

• Metilhexanamina

• Androstenediona

• Glicerol

Estos suplementos podrían provocar doping positivo
proteinovy_prasek

Recomendaciones y Conclusiones

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) insiste, en que los deportistas antes de tomar un suplemento para mejorar su rendimiento físico, deben preocuparse por optimizar su alimentación y tener una alimentación adecuada.

Es muy importante que el deportista debe de consultar con el especialista (Dietista-Nutricionista junto con el entrenador personal y licenciado en actividad física) para asegurarse que puede tomar algún tipo de suplemento nutricional para el deporte que realiza, y si se usa un suplemento, que sea de laboratorios y empresas que han sido mostradas que son fiables.

carnosina2-700x350

La persona deportista, no debe de tomar NUNCA suplementos deportivos por su cuenta.

La palabra Suplemento no significa sustitución por una comida, un suplemento es un complemento a la alimentación, NUNCA debe sustituir ningún tipo de comida o alimento.

NutritionalSupplements

Nunca pretendas que el consumo de un Suplemento sustituya a tu esfuerzo, el único remedio para conseguir tus objetivos y metas deportivas, seguirán siendo tu esfuerzo, entrenamiento y ganas de superación. Nunca un suplemento tendrá esas características.

El consumo de un Suplemento nunca sustituye a tu esfuerzo

Esfuerzo + Entrenamiento + motivación: Superación de metas.

La Distancia entre el querer y poder se acorta con el entrenamiento

sin esfuerzo no hay recompensa

Autores: Dietista-Nutricionista Toni Durán y licenciado en Actividad Física Pedro Martínez.

TDC NUTRICIÓN

tdcnutricion@gmail.com

Bibliografía usada

-GONZALEZ Juan Carlos. Ayudas Ergogénicas y Nutricionales. España: Paidotribo, 2006.p.128 3.-IBAÑEZ J., A. I. Alimentación y deporte. España: Eunsa, 2010.

-IBAÑEZ J., A. I. Alimentación y deporte. España: Eunsa, 2010.

-LOUISE Burke. Nutrición en el deporte. Australia: Panamericana, 2010

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: