12 UVAS DE SALUD
Hemos querido resumir nuestros deseos en 12, como 12 meses tiene el año, como 12 uvas que la mayoría de personas intentan comerse sin atragantarse, recibiendo el año nuevo.
Por cierto, ¿Conocéis los beneficios de la Uva? Poseen un gran poder antioxidante, el cual ayuda a combatir los radicales libres que son los principales causantes del envejecimiento, poseen beneficios hidratantes, protectores para el sistema inmunitario.
Entre algunas de las vitaminas más destacadas que podemos encontrar en las uvas destaca la vitamina B3 (indispensable para el metabolismo), mientras que también cuenta con minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, fósforo y potasio).
Las uvas ayudan también en la debilidad corporal, cuidando el sistema inmunológico y previniendo a su vez la formación de coágulos en la sangre.
Las uvas son buenas para la hipertensión arterial, así como para prevenir la formación de cataratas, protegiendo la visión, y ayudando a prevenir la inflamación.
Os Animo a consumir uva durante todo el año, no solo 12 uvas al año en nochevieja.
1- Dietistas-Nutricionistas en la sanidad pública
2- Acabar con el intrusismo profesional en nutrición y timadores
3- Mejorar la educación alimentaria infantil en los colegios, debería de existir la figura del dietista-nutricionista que imparta ese tipo de educación.
4- Un equipo de multidiscipinar correcto en sanidad pública, con la figura del dietista-nutricionista, para el correcto tratamiendo de enfermedades.
5- Mercado laboral más accesible a los dietistas-nutricionistas, que no nos tengan guardados en un cajón.
6- Mejor control de la publicidad engañosa de la industria alimentaria
7- Mejorar los etiquetados de los productos alimentarios y su trazabilidad.
8- Políticas agroalimentarias correctas para que no falte agua ni comida en países necesitados ya que se desperdician toneladas de alimentos.
9- Fomentar hábitos de vida saludables para la población para ganar en salud.
10- Dietistas-nutricionistas en cualquier escuela deportiva, es muy importante su función con los deportistas.
11- Mejorar la calidad de los procesos HACCP de la industria alimentaria a través de la figura del dietista-nutricionista
12- Conseguir que todos se conciencien en la importancia que tiene la alimentación en la salud presente y futura de la población.
FELIZ AÑO NUEVO
Ver artículo relacionado: CARTA A LOS REYES
Autores y colaboradores: Dietistas- Nutricionistas Toni Durán, Rubén Mora, Sonia Morató, Gregoria Cáceres ( Rissel), Pedro Martínez y Alicia García.

tdcnutricion@gmail.com