TDC NUTRICIÓN

Health Education by TONI DURÁN

ACIDEZ DE ESTÓMAGO Y REFLUJO. Por Toni Durán

¿QUÉ ES?

La acidez de estómago consiste en una especie de quemazón o ardor que sube hasta la laringe. Lo normal es que el cardias (que es el esfínter que conecta el esófago con el estómago) permanezca cerrado mientras se hace la digestión. Sin embargo, en ocasiones, esta válvula se relaja y deja pasar los ácidos gástricos al esófago. Este proceso se denomina reflujo gastroesofágico. Hay que tener en cuenta que los tejidos del esófago se resiente con la acción del ácido y esto puede dar lugar a una enfermedad llamada esófago de Barrett.

reflujo1

CAUSAS

Aproximadamente un tercio de la población sana experimenta reflujo gastroesofágico al menos una vez al mes. El reflujo suele ir acompañado de pirosis que es la sensación de ardor y acidez en el esófago y no constituye en sí mismo una enfermedad, pero si se repite muy a menudo puede ocasionar importantes trastornos.

Un tercio de la población sana experimenta reflujo gastroesofágico al menos una vez al mes

reflujo 4

SÍNTOMAS DE ACIDEZ DE ESTÓMAGO

El síntoma más común del reflujo es la pirosis o el ardor de estómago y del esófago, pero también se puede experimentar regurgitaciones, o un sabor ácido y amargo que invade la boca. Se diferencia de las náuseas en que no se acompaña por contracciones de la pared abdominal. Otros síntomas que acompañan al reflujo son la disfagia o dificultad para tragar, que puede producir cierto dolor. Esta alteración puede producirse en los casos más graves o incluso podría ser una señal de cáncer esofágico.

El síntoma más común es la pirosis o ardor de estómago y del esófago

pirosis-y-enfermedad-por-reflujo-gastroesofagico

PREVENCIÓN DEL ACIDEZ DE ESTÓMAGO Y DEL REFLUJO.

– Evitar y reducir alimentos como cítricos, tomate, fritos ( sobretodo los que están empapados de aceite hecho a bajas temperaturas), guisos muy grasos, alimentos picantes, embutidos, cebolla, menta y ajo.
– Evitar el café, el tabaco y el alcohol.
– No comer rápido ni comidas copiosas, repartir la ingesta en diferentes ingestas.
– Perder peso en caso de Obesidad, tener el peso adecuado.
– Realizar ejercicio físico continuado y prolongado.
– En caso de reflujo, llevar ropas anchas, sin necesidad de llevar ropa apretada.
– Cuando se produzca un episodio de acidez se debe evitar tumbarse (Higiene postural), puesto que esta posición favorece la subida de los ácidos al esófago. Es preferible reposar con la cabeza por encima del tronco para facilitar la bajada de los jugos.
– No por ser un alimento ácido tiene que provocar acidez o reflujo.

acidez 3

AUTOR: Dietista-Nutricionista Toni Durán.

TDC NUTRICIÓN

Ante cualquier consulta online: tdcnutricion@gmail.com

logo.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: