DIETA «DÉTOX». UNA DIETA TÓXICA. Por la Dietista-Nutricionista Gregoria Cáceres (Rissel).
Es habitual ver en numerosas revistas a un gran número de celebrities (la industria siempre tan cruel con las mujeres) posando con un batido, a menudo de unos colores y aspecto poco llamativos, pero que incitan, junto con los mensajes publicitarios, a muchas personas a probarlos. Es aquí donde surge la moda de las llamadas dietas “détox” (En inglés todo queda más moderno, llamativo y científico).
Las dietas “détox”, depurativas o purificantes surgen como una “solución” a esos días de exceso en el consumo de alimentos y/o alcohol partiendo de la idea que el organismo está “intoxicado” por dichos excesos.
En definitiva, que lo que nos quieren vender es la idea de “compensación”: ¿Te has pasado este fin de semana con los amigos de fiesta, cena, boda o celebración? No te preocupes: Tres días a base de zumos y solucionado.
Al margen de ser una dieta considerada útil para días de excesos, también se juega con la idea de que hay quien piensa que estamos muy expuestos a agentes contaminantes que se incrustan en nuestro organismo, lo cual es desde luego absurdo puesto que tenemos garantizada una seguridad alimentaria.
Las dietas “détox” podríamos incluirlas perfectamente dentro del grupo de dietas milagro (y pintoresca también), ya que:
♦Son dietas hipocalóricas (Algunas no superan las 300 kilocalorías al día).
♦Evidentemente, no suple las necesidades energéticas y por consiguiente afecta al desarrollo óptimo del organismo.
♦Se trata de dietas a corto plazo, pues no debe hacerse durante más de una semana (No creo que alguien superase más tiempo).
♦Son restrictivas en una gran variedad de nutrientes o grupos de alimentos (consumo exclusivo de frutas y verduras).
♦Prometen una pérdida de peso rápido: esto es lógico dada la importante restricción de alimentos.
♦A veces requieren la inclusión de un suplemento concreto (batidos, pastillas, etc).
♦Es una dieta con un interés claramente lucrativo, por algo sale la famosa de turno diciendo que está así de perfecta por su dieta “détox”
Y bien, ¿es necesario que realices una dieta “détox”? No ¿Por qué? Porque nuestro organismo es capaz de eliminar toxinas gracias a órganos encargados de dicha función (hígado, intestinos, riñón).
Un exceso calórico no se elimina en tres días porque estés tomando sólo zumos de frutas.
Al dejar de ingerir otros alimentos estás propiciando déficit de nutrientes esenciales en tu organismo, que puede conllevar a daños colaterales tales como náuseas, mareos, dolores de cabeza, fatiga, apatía irritabilidad, etc…
En definitiva, los desequilibrios no son buenos, no está recomendado los excesos, pero tampoco las carencias. Dicho de otra manera, si te comes una tableta de chocolate hoy no lo vas a “compensar” ayunando dos días o a base de zumos. Las dietas “détox” sólo purifican el bolsillo.
¿Qué podemos hacer en vez de jugar con nuestra salud? Seguir una alimentación variada y equilibrada que cubra nuestras necesidades energéticas diarias al igual que practicar actividad física de forma regular. No debemos preocuparnos por un día de “exceso”, lo importante es seguir un estilo de vida saludable. Consulta siempre con un experto cualificado.
Seguir una alimentación variada y equilibrada que cubra nuestras necesidades energéticas diarias al igual que practicar actividad física de forma regular
Autora : Dietista-Nutricionista Gregoria Cáceres (Rissel).
TDCNUTRICIÓN
tdcnutricion@gmail.com

3 comentarios en “DIETAS DÉTOX O DEPURATIVAS. UNA DIETA TÓXICA. Por la Dietista-Nutricionista Gregoria Cáceres (Rissel).”